- Barilari, Martha
Martha Barilari, malagueña, fotógrafa, historiadora y amante de los animales, escribe siempre que puede. Por tanto, aunque le cueste reconocerse con esa palabra, también es escritora y, además, está ya preparando su primera novela.
- Cifuentes, Toni
Toni Cifuentes (Barcelona, 1978) estudió Filosofía y Letras en la Universitat de Barcelona. Es autor de la colección de narraciones fantásticas Autotomía (El Hidroavión, 2013) y las novelas El jardín de Marta (Cazador de Ratas Editorial, 2019) y La doctrina del fuego (El Transbordador, 2021).
- Cordobés, Enrique
Nací en Barcelona el 31 de diciembre de 1983. Antes de los diez años ya había devorado buena parte del cine de terror. He estudiado guion cinematográfico, aunque es en la literatura donde he encontrado la oportunidad de plasmar mis ideas.
- Couto-Ferreira, Erica
Érica Couto-Ferreira (Pazos de Borbén, 1979) es historiadora especializada en Próximo Oriente antiguo, redactora y traductora. Durante años se ha dedicado a la investigación, ha dado clases de sumerio en red y ha publicado un buen número de artículos y libros sobre medicina antigua, salud femenina y rituales terapéuticos.
- Díaz Gatzelu, Rafael
Rafa Díaz es físico, escritor de ciencia ficción y habitante de exoplanetas a tiempo parcial. Sus dos novelas publicadas, Exomundos y Exotiempo, pertenecen al género de ciencia ficción y exploran temas diversos como la comunicación, los errores del ser humano y su lugar en las estrellas.
- Duncan, Lois
Lois Duncan es una aclamada autora de suspense que ha publicado más de cincuenta libros, incluidos Sé lo que hicisteis el último verano y Blackwood, ambos llevados a la gran pantalla.
- Eximeno, Santiago
ha publicado novelas, libros de relatos, libros de ficción mínima y numerosos relatos y microrrelatos en diferentes antologías y revistas. Un no parar.
- Flahn, Juan
Juan Flahn es director y guionista de cine y televisión. Algunos de sus trabajos en cine: Hábitos (1996, nominado al Goya mejor cortometraje), Chuecatown (2007, Best International Picture, FilmOut San Diego, 2008).
- G., Miguel
Miguel G nació en Ceuta en 1979. En el año 2000 fue seleccionado en el primer certamen de relatos África Tótem por “La mujer de Rojo” y desde entonces ha publicado nueve libros entre los que destaca La casa de los relojes parados, su última novela.
- García-Cabañas Garrido, Rebeca
Rebeca García-Cabañas Garrido (Madrid, 1995) es graduada en Historia, especializada en Historia Antigua y actualmente opositora.
La escritura lleva en su vida desde niña, desde aquel día que su madre le leyó el final de El Señor de los Anillos y ella se indignó tanto que escribió su propio final alternativo.
- Goodman, Donnie
Donnie Goodman es lector, escritor y coleccionista de ficción de terror. Dirige la página de bookstagram y el canal de Youtube The Horror Hypothesis y escribe reseñas de libros para SCREAM! Magazine. Las Cuchillas de mi Cabeza es su debut.
- Irons, David
David Irons es un cineasta y escritor que vive en West Sussex. Sus películas, de diseño colorido y elegante, han sido premiadas en el Festival de Cine de Cambridge, en el Festival VIFF de Las Vegas y en el Festival Independiente de Los Ángeles por su fotografía, montaje, escritura y dirección.
- LaValley, Dustin
Dustin LaValley es el autor de Lowlife Underdogs, Spinner y A Child’s guide to death, entre otros. También ha colaborado en numerosas antologías, con relatos que mezclan terror y surrealismo a partes iguales. Es el guionista de Rise of the Ghosts, Pajama Party Massacre, Terror Overload y Party Girl.
- Lee, Edward
Edward Lee (1957, Washington D.C.) trabajó en una empresa de seguridad durante más de 15 años, pero en 1997 decidió dedicarse a escribir a jornada completa. Puede que fuera la mejor decisión de su vida, pues tras más de 50 novelas, es considerado el padre del horror extremo y sus historias han sido llevadas incluso al cine.
- Martín, Mario
Nacido en Badajoz en 1987. Veterinario de profesión y vocación. Amante del cine y la literatura sin importar su género, época o procedencia. Rodeado de gente a la que admirar, de la que nutrirse, aprender e inspirar.
- Millard, Adam
Adam Millard es colaborador habitual de la web inglesa This is Horror. Ha publicado numerosas novelas, como Larry, Dead Cells o The Bad Game y, aunque es conocido por sus obras para adultos, también ha escrito fantasía y terror para niños.
- Quiroga, Elio
Elio debutó en el cine en 1996 con la surrealista película Fotos, premio al Mejor Guión y Mención Especial del Jurado en el Festival de Sitges, y que despertó la admiración de cineastas como Quentin Tarantino.
- Rocamora, Aureliano
Aureliano Rocamora (Lugo, 1984). El kaishakunin es su primer relato publicado y está inspirado en las obras Caballos desbocados de Mishima Yukio así como Diario de un marine de Eugene Sledge.
- S.A.M.
Los primeros pasos que dio S.A.M. (Sergi Aparici Mañé) en la literatura fueron escribiendo canciones para Sam Scares, su banda de música metal. Siempre le ha apasionado contar historias, y eso es lo que hace con sus canciones, aunque de una forma compacta y breve.
- Triana, Kristopher
Kristopher Triana, ganador del premio Splatterpunk, es el autor de Full Brutal, Buscando al Hombre del Río, Blood Relations, The Long Shadows of October y muchos otros libros aterradores.